CORRUPCIÓN DEL PARTIDO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
El
Tribunal Supremo considera que Cerdán era el jefe de una “organización
criminal, de cohecho y de tráfico de influencias”. Santos Cerdán tiene la
empresa Servinabar, que cobraba mordidas de dinero a cambio de amaños de obras,
entre ellos un túnel en la región de Navarra, de donde él es originario. La
obra supuso una inversión de más 75 millones de euros y se cree que Cerdán se
apropió de cinco millones por esa y otras trampas.
El
periódico “El Mundo” informó que Pedro Sánchez inauguró en 2020 una obra de la
empresa de Santos Cerdán a la que la presidenta socialista del Gobierno regional
de Navarra, que gobierna con el apoyo de los filoetarras de Bildu, María Chivite,
permitió un sobrecoste ilegal del 28,5%.
Mientras
que hace unas semanas, miembros del Gobierno ponían la mano en el fuego por
Santos Cerdán tras ser enviada a la cárcel, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
manifestaba, ante más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, en la reunión que
organiza las Naciones Unidas en Sevilla, que los socialistas no debieron
confiar en su hasta ahora secretario de Organización, Santos Cerdán y pidió
perdón.
Su
socia en el gobierno de coalición la comunista del partido Sumar, Yolanda Díaz
dijo públicamente que: “Lo que ocurre ahora en España es muy grave y está
contra la corrupción.
De
este hecho en el que Santos Cerdán, que apoyó además a otro secretario de
Organización del Partido Socialista y que fuera ministro de Transportes, José
Luis Ábalos, también enjuiciado por el Tribunal Supremo, que agarraba dinero
público y pagaba pisos, comidas y viajes a “sobrinas” y amantes que eran
seleccionadas de un catálogo de prostitutas, se ha hecho eco la prensa mundial,
por lo que todo ello supone una campaña de desprestigio del Gobierno español y
por tanto de toda España.
Ha
sido tanto el desprestigio que Felipe González que fuera durante más de 12 años
presidente de un Gobierno socialista, con mayoría absoluta, iría a votar en blanco
en el supuesto que ahora hubiera elecciones generales, elecciones que no quiere
Pedro Sánchez, ni siquiera piensa en presentar su dimisión. Además, un grupo de
socialdemócratas del Partido Socialista y antiguos ministros, así como otras
personalidades de la cultura y de la economía han firmado un manifiesto por la
regeneración democrática de España, en el que dice textualmente:
Ante el momento de
especial gravedad que atravesamos como consecuencia de los casos de corrupción
recientemente detectados, que afectan directamente al principal partido que
forma parte del Gobierno de la Nación y dañan gravemente la imagen interna e
internacional de nuestro país, los abajo firmantes nos dirigimos a la opinión
pública, partidos políticos e instituciones del Estado para manifestar: Nuestra
profunda preocupación y rechazo, por entender que los citados casos de
corrupción no son sólo el fruto de conductas individuales y aisladas de
determinados individuos, sino también, el resultado de una forma de hacer
política y de entender el poder disociado de la moral y la ética. Cuando el
ejercicio del poder se concibe como un fin en sí mismo, y no como un medio al
servicio del bien común y de los intereses generales de la Nación y la
ciudadanía, se abren las puertas a políticas y prácticas corruptas como las que
ahora se investigan.
Y aquí el enlace para ver el programa en TV
https://youtu.be/dPTiL12JI9I?si=VqyvmZF2uhipr0Y3
Comentarios
Publicar un comentario