Entradas

CORRUPCIÓN DEL PARTIDO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

Imagen
                 El Gobierno de España, formado por socialistas y comunistas, pasa ahora por su peor momento, después de que un juez del Tribunal Supremo enviara a la cárcel a Santos Cerdán, que fuera la segunda autoridad del Partido Socialista Obrero Español y mano derecha de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.             El Tribunal Supremo considera que Cerdán era el jefe de una “organización criminal, de cohecho y de tráfico de influencias” . Santos Cerdán tiene la empresa Servinabar, que cobraba mordidas de dinero a cambio de amaños de obras, entre ellos un túnel en la región de Navarra, de donde él es originario. La obra supuso una inversión de más 75 millones de euros y se cree que Cerdán se apropió de cinco millones por esa y otras trampas.               El periódico “El Mundo” informó que Pedro Sánchez ina...

LAS VÍRGENES DE GUADALUPE DE ESPAÑA Y DE MÉXICO

Imagen
    La Virgen de Guadalupe es Patrona de la región de Extremadura, mi tierra natal, situado al oeste de España, junto a la frontera con Portugal. Y desde el año 1928, la Iglesia la declaró como Reina de la Hispanidad por la relación histórica de este santuario con el descubrimiento de América, pues fue visitado por Cristóbal Colón en varias ocasiones y aquí se bautizaron los primeros indios llegados del Nuevo Continente.             Guadalupe, cuyo significado es Río de Lobos. La palabra “guad” en árabe es río y “lupus” en latín es lobo y se halla en la comarca de Las Villuercas, Los Ibores y la Jara, declarada desde 2011 por la UNESCO como Geoparque Mundial por su apalachismo, con montañas que asemejan a los Apalaches,. El parque tiene una superficie de unos 2.500 kilómetros cuadrados. Al sur de este geoparque se halla la villa de Guadalupe donde se encuentra este singular monasterio, declarado también por la UNESCO c...

LA CIUDAD DE TARAZONA

Imagen
                Tarazona es una ciudad del antiguo Reino de Aragón que conformaban siglos atrás las regiones españolas de Cataluña, Valencia y las Islas Baleares. Hoy cuenta con unos 11.000 habitantes y es la capital de la comarca zaragozana de Moncayo, el pico más alto del Sistema Ibérico español, de algo más de 2.300 metros de altitud. El viajero la ha visitado con motivo del 67 congreso nacional de Skal España, la asociación de profesionales del turismo que ha presidido en el bienio 2024/2025.               Tarazona es sede episcopal desde el año 449, por eso tiene una preciosa y artística catedral, de estilo mozárabe. Mozárabe es una palabra del árabe hispano, que se pronunciaba musta’rabí ; cuyo significado era arabizado y también es la población hispánica que, consentida por el derecho islámico como tributaria, vivió en la España musulmana hasta fine...

LA CERECERA

Imagen
    Estos días del mes de junio, y durante varias semanas, se celebra en el Valle del Jerte, al norte de la región de Extremadura, una serie de actividades en honor de la recogida de las preciosas y riquísimas cerezas del Jerte, que se cultivan en más de un millón y medio de cerezos, que en el mes de marzo están en flor y está considerada como una Fiesta de Interés Turístico Nacional, a la que tuve el honor de trabajar para ella y fuera declarada así por el Ministerio del Turismo de España invitando a periodistas españoles y extranjeros algunos de ellos nacidos en Nueva York.   Miles y miles de personas, amantes de la naturaleza, vienen hasta esta comarca de Extremadura para pasear entre cerezos en flor, probar su rica gastronomía y disfrutar de lugares tan atractivos como sus bonitos pueblos serranos. También se acercan por aquí numerosos japoneses que viven en España, pues el cerezo es su árbol nacional.   Las deseadas y esperadas cerezas del Valle del ...

EL MADRID MUSULMÁN

Imagen
  Muralla árabe junto a la catedral de la Almudena               España estuvo cerca de 800 años bajo el dominio y la cultura árabe; desde el año 711 hasta la conquista del reino de Granada en 1492. Por entonces se llamaba Al- Andalus, origen de la palabra Andalucía   El origen de Madrid se remonta a la época musulmana, cuando el emir Mohamed I construyó una fortaleza en la orilla del río Manzanares en el siglo IX. Esta fortaleza, llamada Mayrit, situada en donde hoy está el Palacio Real, era un punto estratégico para vigilar la sierra de Guadarrama y servir como base para ataques a los reinos cristianos del norte.               El nombre de Madrid procede de Magerit, que, a su vez, viene de la palabra árabe “magrit”, que significa cauce de agua.               Allí cerca del palacio r...

LA ARQUITECTURA NEGRA ESPAÑOLA

Imagen
                La típica arquitectura negra española se puede ver en la Sierra de Ayllón en la provincia de Guadalajara, situada al nordeste de la región de Madrid. El gobierno de la provincia ha organizado una ruta turística de la arquitectura negra que comienza en el pueblo de Tamajón, situado a unos 100 kilómetros del centro de Madrid.   La arquitectura negra es una manifestación cultural tradicional y recibe su nombre por el uso predominante de piedra pizarra negra en las construcciones, lo que le confiere un aspecto oscuro muy característico. La pizarra negra es utilizada tanto en los muros como en los tejados, aunque también se emplean maderas de la zona y argamasa como mortero.               Estas construcciones típicas son viviendas tradicionales de una o dos plantas, con tejados inclinados para soportar las nevadas y las fachadas son sob...

EL PUENTE ROMANO MAS IMPORTANTE DEL MUNDO

Imagen
                      La villa extremeña de Alcántara, de unos 1.500 habitantes, está situada junto a la frontera con Portugal, es uno de los pueblos mágicos de España y tiene en ella el puente romano más importante del mundo. Por cierto, Alcántara significa en árabe “el Puente”.   Fue declarado Monumento Nacional en 1924.   El puente fue construido en el siglo II después de Cristo por el arquitecto romano Cayo Julio Lacer para salvar el cauce del río Tajo, tiene una altura superior a los 70 metros. Su excelente estado de conservación hace que sea de obligada visita. Por él han pasado todas las civilizaciones que han conquistado España, incluso en el siglo XIX durante la Guerra de la Independencia de Francia fue destruido uno de sus arcos. Y posteriormente reconstruido Ahora todo el pueblo de Alcántara desea que la UNESCO lo declare Patrimonio de la Humanidad. Para salvar esta histórica construcción el Gobierno reg...