Entradas

EL RESTAURANTE MÁS ANTIGUO DEL MUNDO ESTÁ EN ESPAÑA

Imagen
     Este año de 2025, el restaurante más antiguo del mundo, cumple 300 años, se trata del restaurante Botín, en las cercanías de la Plaza Mayor de Madrid, que abrió sus puertas en el año 1725 y que certificó el Libro Guiness de los Récords y la revista Forbes le reservó el tercer puesto entre los 10 mejores restaurantes clásicos del mundo, por sus dos  especialidades, los deliciosos cochinillo y cordero asados en horno de leña al estilo castellano. Allí trabajó como ayudante de cocina y friegaplatos el famoso pintor español Francisco de Goya. Cuenta la historia que en la zona donde hoy se halla la Plaza Mayor, el mismo centro de Madrid, junto a la hoy popular puerta del Sol, era conocida en el siglo XVII como la Plaza del Arrabal, donde había numerosa gente de malvivir y donde el escritor del Siglo de Oro español Lope de Vega ponía a los picaros de sus obras teatrales, Años más tarde otro prestigioso de la literatura española el canario Benito Pérez Galdós puso en...

EL ATENEO DE MADRID, UN LUGAR DE PREMIOS NOBEL

Imagen
Es una prestigiosa institución cultural española con más de dos siglos de existencia, pues el Ateneo nació en 1820, con la finalidad de “propagar las luces” y educar a la ciudadanía. En 1835, y bajo la protección de la reina gobernadora María Cristina, surgió el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, con la misma premisa de su antecesor: difundir la cultura a todos. Prácticamente está abierto todos los días desde las nueve de la mañana hasta pasadas las 12 de la noche. Su excepcional edificio, situado en el Barrio de las Letras de Madrid, está catalogado como Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento. En el Ateneo de Madrid se celebran semanalmente, desde su fundación, conferencias, mesas debates, presentaciones de libros, teatro, música, cine y numerosas actividades culturales, por la que han pasado numerosos premios Nobel, entre ellos todos los españoles. Santiago Ramón y Cajal El polifacético José Echegaray, Premio Nobel de Literatura en 1904, ingeniero...

LA MEJOR FERIA DE HOSTELERIA DE ESPAÑA

Imagen
A primeros de semana se ha celebrado en IFEMA, la Institución Ferial de Madrid, la novena edición de la feria HIP dedicada a HORECA, la agrupación de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías de España, en la que han participado más de 50.000 profesionales de estos sectores del turismo español, sector que este año espera recibir a unos 100 millones de turistas extranjeros, por lo que las perspectivas para esta industria del ocio son muy ventajosas en la próxima temporada vacacional.      Del 10 al 12 de marzo, la cumbre congregó en IFEMA a más de 800 firmas expositoras -un 31% más que en la edición anterior-, y dieron a conocer las últimas soluciones y conceptos para impulsar la competitividad del sector El evento albergó Hospitality 4.0 Congress, el mayor foro mundial de tendencias HORECA, y citó a más de 700 expertos internacionales que son nombres inspiradores de la talla de Joan Roca, propietario del que fuera declarado, en la región española de Cataluña el mejor restauran...

EL PARQUE EUROPA DE TORREJÓN DE ARDOZ

Imagen
      El programa "En Directo" emitió el pasado sábado, 8 de marzo, un programa especial dedicado al Parque Europa de la ciudad madrileña de Torrejón de Ardoz.  EL SINGULAR PARQUE EUROPA DE TORREJÓN DE ARDOZ El Parque Europa es el gran símbolo de una gran ciudad como es Torrejón de Ardoz, de unos 140.000 habitantes. En conjunto tiene unos 20 monumentos de Europa y todos los monumentos turísticos han sido recreados con la máxima fidelidad con respecto a los originales. Cada uno de los monumentos ofrece paneles informativos donde obtener información detallada y características de cada obra. Veamos algunos de ellos: La Torre Eiffel levantada para la Exposición Universal de París de 1889, además del Puente de Van Gogh en la ciudad francesa de Arlés, dado a conocer internacionalmente por el famoso pintor holandés. Holanda está representada por los molinos de los Países Bajos que aprovechan el viento y el agua. El lindante país de Bélgica ofrece la escultura del niñ...

LOS AMIGOS DE LA CAPA SE PASEAN POR TORREJÓN DE ARDOZ

Imagen
La Asociación de Amigos de la Capa de Madrid, la famosa prenda española, nació en el año de 1928 y ahora cuenta con numerosos miembros en la capital de España. Cada año realiza varias actividades para lucir la capa, a la que también llaman la pañosa, por las calles de la ciudad y en esta ocasión los capistas madrileños han acudido al pueblo de Torrejón de Ardoz, a unos 30 kilómetros de Madrid y muy cerca del aeropuerto de Barajas para estar en una jornada festiva, con el acompañamiento de una rondalla y cantos típicos, siendo admirados y aplaudidos, en el pasacalle, por los ciudadanos. Además, fueron recibidos en la Plaza Mayor por el concejal de Cultura, el tenor José Antonio Moreno.      El grupo, de unas 30 capistas, lo lideraba Juan Borrego de 85 años, que desde el año 2017 preside la Asociación de Amigos de la Capa Española de Torrejón de Ardoz, quien en declaraciones a la agencia de prensa EFE dijo que «La idea es hacer un día alegre, feliz y social para seguir ha...

RECORD DE VISITANTES EN EL MUSEO DE EL PRADO

Imagen
    El Museo del Prado superó el año pasado los 3,4 millones de visitantes A esta cifra se añaden los más 530.000 que han disfrutado del Prado fuera de Madrid: Unos 300.000 lo hicieron en la ciudad china de Shanghái en la exposición “Ages of Splendor. A History of Spain in the Museo del Prado”; y más de 200.000 en otras exposiciones que organizó el museo en diferentes localidades españolas, lo que arroja un total de casi 4 millones de personas que disfrutaron el año pasado de las colecciones del Museo del Prado.      Por otro lado, el Museo Nacional del Prado continúa acercando sus colecciones a través de sus redes sociales a más de 4,5 millones de seguidores. El vídeo más visto ha sido el protagonizado por la actriz y cantante Ana Belén para dar la bienvenida al nuevo año con más de 2,8 millones de visualizaciones.       Como dato curioso el otro lugar turístico con mayor número de visitantes es el estadio del Real Madrid, con su famoso muse...

LA NAO VICTORIA DIO LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

Imagen
España es la primera nación que creo la globalidad hace más de 500 años, ya que en 1519 unas naves salieron de España, al mando del portugués Fernando de Magallanes y 3 años más tarde, en 1522, regresaron tras dar la primera vuelta al mundo al mando de Juan Sebastián Elcano, que hoy da nombre al prestigioso buque escuela español, donde en estos mismos momentos se halla como guardia marina la princesa Leonor de Borbón, hija de los Reyes de España y futura reina. Ahora ha llegado a Salvador de Bahía en Brasil. Con motivo de conmemorarse hace tres años el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, un servidor, como presidente del Skal Internacional de Madrid ofreció el galardón “Importante del Turismo al almirante de la Armada Española, don Juan Francisco Martínez Núñez. Hace años se construyó una copia exacta de la nao Victoria, que ha recalado en diversos puertos españoles, el último de ellos en Málaga, donde fue visitada por numeroso público amante del mar y de la historia marin...