LA ORDEN DEL CAMINO DE SANTIAGO



            Santiago Apóstol es el Santo Patrón de España y su fiesta se celebra el 25 de juli. Para llegar hasta su tumba, en Santiago de Compostela, está el Camino de Santiago que recorre toda España, aunque el Camino Francés, el más popular, está considerado desde 1993 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También la ciudad de Santiago de Compostela está declarada Patrimonio de la Humanidad, junto a Jerusalén y Roma, por la importancia de las peregrinaciones religiosas.


La Orden del Camino de Santiago, que tiene su sede en Santiago de Compostela, realiza su Capítulo General el sábado anterior al 25 de julio, fiesta del Apóstol Santiago. En ese día, se nombran nuevos Caballeros y Damas entre distintas personalidades del mundo cultural, político, social, empresarial, deportivo o religioso. Los Caballeros y Damas tendrán la obligación de realizar un tramo del Camino de Santiago una vez en la vida, todos los Años Santos ganar las gracias Jubilares y participar, en la medida de sus posibilidades, en los actos organizados por la Orden.

 

El viernes se celebró en el hotel “Puerta del Camino” en la ciudad compostelana el VII Congreso Internacional bajo el lema de “Las rutas de peregrinación como impulsoras del turismo global”, con la participación de ponentes llegados de diversas partes del globo: España, Portugal, Italia, Eslovaquia, Argentina, Perú, Filipinas. Otros ponentes hablaron sobre peregrinaciones en el imperio inca o en las montañas del Tíbet. Clausuró el congreso Rubén Orlando, comendador de la Orden en Brasil centro, que ofreció la conferencia: “La experiencia de los peregrinos brasileiros en el Camino Iniciático al Camino de Santiago entre Campo Mourao y Fenix, ciudades del estado brasileño de Paraná”.

 

El día más significativo fue el sábado, en el que los novicios de la Orden se le impuso el pañuelo de peregrino en el Hostal de los Reyes Católicos, perteneciente a los Paradores de Turismo de España. El actual edificio fue mandado construir en 1501 por los Reyes Católicos para atender a los enfermos y peregrinos del divino Xacobeo, según se puede leer en la inscripción latina que recorre el friso superior de la portada. Su construcción, no obstante, se decidió ya en 1492 coincidiendo con el descubrimiento de América. Posteriormente hubo un desfile por las calles cercanas a la catedral, visitando la tumba del apóstol y dándole el famoso abrazo a la imagen del santo.

 


Por la tarde fue el acto oficial de la imposición a los nuevos caballeros y damas de la capa, la venera, los guantes y el singular sombrero para ser nombrados por el gran maestre, Miguel Pampín, bajo la coordinación del canciller Alejandro Rubín, como nuevos miembros de la Orden del Camino de Santiago. En esta ocasión fueron 41 caballeros y damas, con lo que la Orden posee ya 1.675 miembros en 44 países. La última en ser elegida fue la cantante Lucía Pérez Vizcaíno, que fuera representante de España ante el festival de Eurovisión en 2011. Uno de los nuevos caballeros fue un servidor, que he tenido el gran honor de haber sido nombrado novicio de la Orden hace unos meses en la ciudad de Madrid.

 


Las jornadas concluyeron al día siguiente en el pueblo de Melide, a unos 50 kilómetros al este de Santiago, donde coinciden varis caminos y donde se halla el Bosque de los Peregrinos y en el que los nuevos caballeros tras ofrecer una flor por los caballeros y damas fallecidos, visitaron la sala real, y la de la espada, para terminar plantando un árbol, que suele ser un roble o carballo, en lengua gallega, para inmortalizar el momento de su investidura.



Para ver el reportaje en TV picar este enlace:

https://youtu.be/AbGEB9fHN9I?si=z_sy6jYwWZ2HrUFd

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS MÉRIDAS DEL MUNDO

EL RESTAURANTE MÁS ANTIGUO DEL MUNDO ESTÁ EN ESPAÑA

EL JAMÓN DE MONTANCHEZ