PUY DU FOU, EL MEJOR PARQUE TEMÁTICO DEL MUNDO

 



 

            Este parque temático, situado en la ciudad de Toledo que fuera capital del imperio español, a unos 80 kilómetros al sur de Madrid, a unos 50 minutos de la capital de España, por autovía, muestra diariamente a sus miles de visitantes interesantes espectáculos través de 1.500 años de historia de España. El más atractivo de todos es el titulado “El sueño de Toledo”, que comienza a las 22,30 horas y que ha sido galardonado, por tres veces, como el mejor espectáculo del mundo.

 

            Puy de Fou España abrió sus puertas en 2021 y ese mismo año ya consiguió once premios de la comunidad internacional de parques temáticos por la divulgación de la historia de España a sus más de 1.500.000 visitantes en 2024. Este éxito se tradujo en más de 3.000 representaciones de espectáculos y la organización de 250 eventos MICE, consolidando a Puy du Fou España como un motor económico y cultural de referencia y que ha dejado más de 180 millones de euros de beneficio en la región de Castilla – La Mancha. Se espera que este año se supere el 1.700.000 visitas.

 


            El parque abre sus puertas a las doce de la mañana y una hora más tarde tiene su primer espectáculo, en lugares como si fueran villas medievales, como “La cetrería de Reyes” donde hay una lucha de aves que representan a los reyes cristiano y musulmán, en la que halcones se enfrentas a búhos, águilas y milanos castellanos. “El espadero de Vivar”, donde el maestro artesano forja, en vivo, espadas de los guerreros españoles. También hay una representación inmersiva “Allende de la Mar Oceana”, de cómo viajar hacia poniente en la nao Santa María de Cristóbal Colón, yendo a descubrir América, con fascinantes efectos especiales para experimentar estar navegando en plena mar.

 

            “A pluma y espada” es la muestra de que en Toledo se honraba aquel hombre quien luchaba a pluma y espada. Este espectáculo de 30 minutos, se desarrolla en el Corral de Comedias y que ha obtenido dos premios. En “El último cantar” se cuenta la historia de uno de los más importantes héroes españoles, Rodríguez Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador, quien luchó, en la Edad Media, contra los moros y que en Puy du Fou ganó un premio mundial el mismo año de su apertura.




            “El tambor de la libertad” muestra la lucha de los españoles en la Guerra de la Independencia, desde 1808 a 1814, contra el invasor francés. Un magnífico escenario con singulares puestas en escena, con fuego real y destrucciones de edificios antiguos. Es la historia de honor y sacrificio que cobra vida en un escenario imponente con decorados que se alzan hasta 22 metros de altura. Un espectáculo grandioso que emocionará a 3.000 personas en cada función.




            En el espectáculo “El misterio de Sorbaces” se cuenta la leyenda de la copa que usó Jesucristo en su Santa Cena, pero sobre todo el tesoro visigodo de Guarrazar, un pueblo de la provincia de Toledo, descubierto en 1858 y que se halla distribuido entre el Museo de la Edad Media de París y las Colecciones Reales de Madrid. Cuenta la historia de una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo, que se celebró en total secreto en presencia de la Santa Reliquia.




            El último espectáculo, “El sueño de Toledo”, en plena noche, a partir de las 22.30, y con una duración de más de una hora cuenta la historia de España desde la Edad Media, en tiempos visigodos, hasta el pleno siglo XX.  Fue considerado el mejor espectáculo de Europa en 2021 y al año siguiente el mejor del mundo. “Espectacular, extraordinario, único…”, son palabras de los espectadores. Cada noche, unas 7.000 personas pueden verlo en vivo.


Para ver el reportaje emitido en el programa televisivo de "En Directo" picar este enlace: 

https://youtu.be/6V3559_Toz4?si=dpGe1O8UpPu6VPh_




Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS MÉRIDAS DEL MUNDO

EL RESTAURANTE MÁS ANTIGUO DEL MUNDO ESTÁ EN ESPAÑA

EL JAMÓN DE MONTANCHEZ