LAS VÍRGENES DE GUADALUPE DE ESPAÑA Y DE MÉXICO
La
Virgen de Guadalupe es Patrona de la región de Extremadura, mi tierra natal,
situado al oeste de España, junto a la frontera con Portugal. Y desde el año
1928, la Iglesia la declaró como Reina de la Hispanidad por la relación
histórica de este santuario con el descubrimiento de América, pues fue visitado
por Cristóbal Colón en varias ocasiones y aquí se bautizaron los primeros
indios llegados del Nuevo Continente.
Guadalupe, cuyo significado es Río de Lobos. La palabra
“guad” en árabe es río y “lupus” en latín es lobo y se halla en la comarca de
Las Villuercas, Los Ibores y la Jara, declarada desde 2011 por la UNESCO como
Geoparque Mundial por su apalachismo, con montañas que asemejan a los
Apalaches,. El parque tiene una superficie de unos 2.500 kilómetros cuadrados.
Al sur de este geoparque se halla la villa de Guadalupe donde se encuentra este
singular monasterio, declarado también por la UNESCO como Patrimonio Mundial de
la Humanidad.
Y vamos ahora con la historia más antigua de esta imagen
de Nuestra Señora de Guadalupe. La imagen negra, tallada en madera de cedro, de
la Virgen apareció en el siglo XIII muy cerca del río a un vaquero de Cáceres
que se llamaba Gil Cordero.
Hay una tradición eclesiástica que cuenta que la talla de
la Virgen fue hecha por el evangelista san Lucas, quien murió en Asia Menor,
hoy Turquía y fue enterrado con esta imagen, pero los restos del santo fueron
trasladados a Constantinopla, hoy Estambul, y la imagen de la Virgen llevada a
Roma por el cardenal Gregorio, que después sería el Papa Gregorio Magno.
La devoción de
Cristóbal Colón por la Virgen de Guadalupe fue tan grande que cuando descubrió
en 1493 la isla Karukera le cambió el nombre por el de Guadalupe, que aún hoy
conserva aunque esté bajo el dominio de Francia. Bajo la advocación de la
Virgen de Guadalupe se conquistó el Nuevo Mundo y por eso existen además varias advocaciones marianas bajo el título de
Virgen de Guadalupe en México, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Filipinas,
Francia, India, Italia, (México, en Ciudad de México, Oaxaca, Tlaxcala y
Tlaxcalacingo), Perú, Polonia, Portugal, (en 24 ciudades) El Salvador, incluso
en España.
HERMANAMIENTO CON
GUADALUPE DE MÉXICO
Los santuarios marianos de la Virgen de Guadalupe de España y México quedaron definitivamente hermanados este pasado 3 de septiembre de 2023, en un acto que se celebró en la Basílica dedicada a la “Morenita del Tepeyac” en Ciudad de México.
La Virgen de Guadalupe de México, la Guadalupana, es una
referencia en todo América, no en balde es la Emperatriz del Nuevo Mundo.
Todo empezó en diciembre de 1531 cuando la Virgen se le apareció al indio Juan Diego en el Cerro de Tepeyac, al norte de la actual Ciudad de México. Esta persona fue el primer santo indígena americano y fue santificado, en el año 2002 por el Papa San Juan Pablo II.
Desde
el 10 de junio hasta el mes de septiembre estará abierta en el Museo del Prado
de Madrid la interesante exposición “Tan lejos, tan cerca, Guadalupe de
México en España”, que está teniendo un gran éxito de público.
Nuestra
Señora de Guadalupe de México es la que tiene más peregrinos que, incluso el
Vaticano, superando Guadalupe los 20 millones de peregrinos, cuando un año
normal el Vaticano tiene unos 4 millones de visitantes.
Para ver el report6aje emitido en el programa "En Directo", picar este enlace:
https://youtu.be/JxP8ckmDDXg?si=WSo-XMOTMvsfmDCf
Comentarios
Publicar un comentario